![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoWpCWiWfOr_QH5fxRXwiAlyFOQIEBEQ0OJ4aaBGz2S_4R2ZFQY_6GwNNuvl_SEQBEYf8sKe8hcm186lXSo71bMNau27LYRfBD6WWbXYKfGxuFRUe7OAfObPVupCgYhXFJjd8ZjsOVcLk/s200/1526845891988.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqSV1wjLH_TvkjX_WhGdmIYxk9Un8qG2vXcKsiG4tDZaasPql3n4Grc87Z9TRJjxOxVVic8pGss4-7H0AxAMz1RhSyYSwdZ7oGKyrcaHem4EziDqejiwujJjwkDHpZgVbQt795d1PT5gk/s320/LogoPiar.jpg)
Unidad Educativa Nacional "Manuel Piar"
La Unidad Educativa Nacional (U.E.N.) “Manuel Piar” es
pionera en la educación pública y depende del Ministerio del Poder
Popular para la Educación (MPPE), fue fundada en 1959;
se encuentra ubicada
en la Parroquia Simón Bolívar, del Municipio Caroní en el Estado
Bolívar. En este momento cuenta con una Matrícula de 1345
estudiantes que cursan desde 1° año a 5° año de educación media
general que egresan en la Mención Ciencias, con un Equipo Directivo
constituido por un: Director, Sub-Director Administrativo,
Sub-Director Pedagógico, Coordinador de Evaluación, Coordinador de
Control de Estudios, 57 Docentes, 15 Obreros, 8 Administrativos y 15
Cocineras de la patria que hacen vida dentro de esta Institución.
La filosofía del plantel es trabajar para formar
ciudadanos con capacidad crítica, con valores éticos, sensibilidad
social, aptitudes y conocimientos que le permitan contribuir con el
desarrollo científico, tecnológico, humanístico y cultural del
País.
Por otro lado, la metodología empleada en el liceo es
la planificación por proyectos, representada en el
Proyecto Escolar Integral Comunitario (PEIC) y el Proyecto de
Aprendizaje (PA), los cuales permiten avanzar en la construcción del
aprendizaje en nuestros estudiantes, porque es el aprendizaje
integrado, lo que nos llevará a consolidar la Calidad Educativa que
demanda la Patria.
Actividades del Año Escolar 2018-2019
Actividades del Año Escolar 2018-2019
- Reinicio del Año Escolar.
- Efemérides a Celebrarse:
- Día de la Resistencia Indígena.
- Día de los Muertos.
- Día del Estudiante.
- Fiestas Decembrina.
- Día del Educador.
- Celebración de los Carnavales.
- Día del Agua.
- Día de la Mujer.
- Batalla de San Félix.
- Semana Santa.
- Día de la Alimentación.
- Día del Trabajador.
- Día de las Madres.
- Día de los Padres.
- Semana Santa.
Programas a Desarrollar en el Año Escolar 2018-2019
- Programa "Todas las Manos a la Siembra" (PTMS).
- Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE).
- Grupos Estables de Creación, Producción y Recreación. (C.R.P.)
resaltemos a nuestras Instituciones
ResponderEliminar